
Para empezar, debemos dejar en claro que Google Adwords Express dejó de existir como “plataforma independiente” de Google Ads, sin embargo, la automatización de las campañas estilo Adwords Express sigue vigente y a continuación te vamos a enseñar para qué utilizar este tipo de campañas y cómo crearlas.
Índice
- ¿Qué era Google Adwords Express?
- ¿Qué pasó con Google Adwords Express?
- ¿Cómo utilizo la nueva versión de Adwords Express?
- Ventajas y Desventajas de Usar campañas “Smart”
¿Qué era Google Adwords Express?
Google Adwords Express empezó como una herramienta independiente de Google Adwords y tenía como objetivo ayudar a empresas pequeñas y negocios locales que quisieran tener publicidad en Google sin necesidad de invertir tanto tiempo y esfuerzo como lo requiere la plataforma de Google Adwords, creando así una alternativa rápida y fácil de usar.
En 2011 Google anunció el lanzamiento de esta plataforma, que en principio y bajo ciertas circunstancias era muy útil. Pero así como era fácil de usar también tenía limitaciones grandes, por esto se tomó la decisión de cambiar el modelo.
Funcionaba muy similar a las campañas de Google Adwords, utilizando únicamente los canales de Google Search y Google Maps. El objetivo de utilizar estos canales era buscar personas cerca de tu negocio y que estuvieran interesados en tu marca o en tus productos.
La automatización de Google Adwords Express prometía crear campañas en 15 minutos además de ofrecer una App que mandaba notificaciones sobre estados de la cuenta y anuncios.
¿Qué pasó con Google Adwords Express?
En Febrero del 2019 Google anunció que iba a migrar todas las cuentas y campañas de Google Adwords Express a Google Ads.
Google no dejó de lado las campañas automáticas, lo que hizo fue integrarlas a su catálogo de campañas de Google Ads como una opción “smart” y prácticamente con las mismas funciones que se tenían en Adwords Express:
- Keywords automáticas
- Radio de distancia configurable
- Anuncios en Google Search y en Google Maps
- Un tablero solo con información relevante de la campaña (no se puede cambiar)
Ahora puedes tener tanto campañas automáticas como campañas manuales y en los distintos canales de Google.
¿Cómo cambiar de Adwords Express a Adwords?
La buena noticia es que ya no tienes que hacer ningún proceso extraño para cambiar a Google Adwords o actualmente Google Ads.
Con la actualización de la que hablamos antes Google migró todas las cuentas de manera automática.
¡Actualización! Con la más reciente actualización de Google Ads (Noviembre/Diciembre 2019), cuando creas una cuenta nueva se inicia en modo «principiante», este modo solo te permite crear campañas inteligentes, es decir, no puedes crear campañas de búsqueda, Shopping, Display, etc.
Pero no te preocupes, hacer la migración es realmente fácil, solo necesitas dar 3 clics (después de entrar a tu cuenta).
1. Una vez que creaste la cuenta y tu campaña solo debes dar clic en el botón de herramientas y configuración.

2. Y seleccionas la parte «cambiar a modo experto».

3. Después, solo confirmas y listo, puedes usar campañas inteligentes y la versión completa de Google Ads.

¿Cómo utilizo la nueva versión de Adwords Express?
- Si ya tienes una cuenta de Google Ads, vamos a abrir la página principal.

- Vamos a crear una campaña nueva.

- Escogemos “Crear una campaña sin la orientación de un objetivo”>> Tipo de campaña “Smart”.

- Establece el tipo de conversión que quieres lograr>> continuar.

- Después elegimos la ciudad y el radio en el que se mostrarán nuestros anuncios.
- También hay que definir el producto y servicio (con estos términos Google va a relacionar a los usuarios con tus anuncios).

- Ahora creamos los anuncios que queremos mostrar, utiliza mensajes claros de tus servicios y productos.

- Por último hay que establecer el presupuesto de la campaña.

- Revisamos que todo esté bien con nuestra campaña y damos click en siguiente.

En el último paso podemos ver un resumen de nuestra campaña para verificar todos los datos.
Ventajas y Desventajas de Usar campañas “Smart”
Ventajas:
- Llegarás solo a personas que estén cerca de tu negocio.
- Utiliza pujas automáticas.
- No necesitas darle un “mantenimiento continuo” a la cuenta, lo único que deberás manipular es el presupuesto y si quieres crear más anuncios o modificar los actuales.
- Te permite generar un reporte de términos de búsqueda y clicks.
- También puedes programar tus anuncios para que aparezcan ciertos días de la semana.
- No te permite establecer audiencias personalizadas, pero puedes hacerla a través términos de búsqueda similares.
Desventajas
- No puedes definir Keywords, esto evita que tengas control de cómo quieres que te encuentren los usuarios.
- No puedes escoger una forma de puja de las campañas, viene pre definida en «Costo por Click».
- No están habilitadas las extensiones de anuncios.
- No es posible definir modificadores por audiencias, localizaciones ni dispositivos.
- Tampoco están habilitados los grupos de anuncio.
Si no te convencieron las campañas automáticas, la alternativa (que es mucho mejor) puedes crear una campaña de Search con keywords de tu marca y extensiones de ubicación.
En resumen, el cambiar Google Adwords Express abre las oportunidades a los usuarios que quieren o necesitan evolucionar sus cuentas, pues antes no era posible reutilizar las campañas si te cambiabas a Google Ads.
Queda claro que este tipo de campañas se crearon para empresas o negocios pequeños que quieren empezar a hacer publicidad local en Google.
Definitivamente esta no es una opción si tu negocio está presente en varias localizaciones o el público es muy grande, para esto te recomendamos utilizar estrategias más completas y eficientes.
Si quieres saber más sobre Google Ads y como incrementar ventas en tu negocio te invitamos a leer nuestros artículos sobre las conversiones y la generación de leads usando diversos tipos de anuncios de Google.