
Lo que no se mide, no puede ser administrado y definir las métricas de éxito antes, durante y después de implementar tus estrategias es muy importante en cualquier negocio, pues con ellas puedes conocer si realmente están funcionando como esperabas.
En este artículo abordaremos todo sobre las métricas en general, sus beneficios y cómo debes elegirlas para tu e-commerce, para posteriormente, evaluar correctamente el desempeño y tomar tus decisiones para alcanzar tus objetivos de negocio.

Contenido
Qué son las Métricas
¿Por qué son importantes?
Ejemplos de métricas
Métricas generales
Métricas de Marketing
Métricas de Éxito del Cliente
Métricas de Ventas
¿Cómo elegir las mejores métricas para mi negocio?
Principios de reducción
4 atributos de las mejores métricas
¿Qué son las métricas?
También se pueden conocer como indicadores clave de rendimiento (KPI) y son todas aquellas medidas cuantificables que utilizamos en Marketing Digital para conocer si las estrategias implementadas son efectivas y nos están dando resultados positivos.

Cuando haces un seguimiento adecuado de las métricas correctas, estas sirven como punto de referencia para que podamos evaluar qué tan bien se está desempeñando tu empresa y es importante definirlas.
🔸 Cabe destacar que, las métricas dependerán de tus objetivos de marketing, y variarán de una campaña a otra.
¿Por qué son importantes?
Principalmente, las métricas te ayudan a determinar si tus campañas tienen éxito y te permite obtener información para tus futuras campañas.
Y entre los beneficios de las métricas encontramos que;
- Conecta el trabajo que hace tu equipo, con tus objetivos comerciales que deseas alcanzar.
- Funciona como punto de referencia para las nuevas estrategias.
- Te ayuda a tomar decisiones con base a los datos arrojados para continuar avanzando.
- Te permite identificar los puntos débiles de tu actual estrategia y ajustarla para alcanzar el éxito en la próxima iniciativa.
Las métricas son elementos muy importantes pues sin ellos, los equipos de marketing no tendrían la idea clara sobre si su estrategia funciona correctamente.
🔹Una vez dicho eso, te compartiré 30 ejemplos de métricas para que selecciones las que más se acerquen a tus objetivos.
Métricas
〽️ Métricas generales
- Margen de utilidad bruta
- Retorno de la inversión (ROI)
- Retorno sobre la inversión publicitaria (ROAS)
- Productividad
- Cantidad total de clientes
- Rentabilidad recurrente
🖥 Métricas de Marketing
- Tráfico web diario
- Costo por clic (CPC)
- Costo por impresiones (CPM)
- Costo por adquisición (CPA)
- Conversiones
- Porcentaje de rebote
- Visitas nuevas
- Sesiones por usuario
- Tasa de apertura de emails
- Cantidad de leads
👤 Métricas de Éxito del Cliente
- Puntaje de lealtad de los clientes (NPS)
- Tasa de retención de clientes
- Tasa de abandono o fuga de clientes
- Comentarios de clientes
- Vida media del cliente
- Valor de vida del cliente (CLV o LTV)
💰Métricas de Ventas
- Clientes potenciales calificados
- Ingresos totales
- Ingresos por producto o línea de productos
- Tasa de conversión de clientes potenciales
- Crecimiento año con año
- Tiempo medio de respuesta de los clientes potenciales
- Costo de adquisición de clientes (CAC)
- Cantidad total de clientes nuevos
¿Cómo elegir las mejores métricas para mi negocio?

Principios de reducción
Es muy común que te preguntes; ¿por qué tenemos 100 informes? ¿de qué me sirven 30 métricas en mi tablero? E incluso que no tengas idea de qué hacer con todos esos datos y es normal.
Es por eso, que los siguientes punto son un conjunto de principios definidos por Avinash Kaushik, empresario y analítico indio, autor de Analytics 2.0 y Digital Marketing Evangelist en Google, donde intenta simplificar el proceso de elección de métricas, que suele ser compleja, y los resume en 4 puntos;
- Para cada dimensión evaluada, lo más útil es obsesionarse con TÚ PROPÓSITO, pues este impulsa todo lo demás.
- Pregúntate tu estrategia, ¿qué estoy tratando de lograr?
- Y posteriormente, ¿dónde encaja esto en términos de ganar dinero?
- Finalmente, debes estar brutalmente enfocado en las prioridades de tu e-commerce.
Con esta breve evaluación, podrás emprender la reducción y el enfoque hacia tu negocio en línea.
4 atributos de las mejores métricas
Ahora te compartiré 4 atributos principales que comparten las grandes métricas y el valor que cada una agrega.

1. Poco compleja
Las grandes métricas son casi siempre poco complejas, es decir que no debes dar una explicación larga de lo que es o cómo se mide.
🔹Por ejemplo, la tasa de conversión, la satisfacción del cliente, las vistas nuevas, etc.
Por el contrario, el ROI, el CPM son métricas complejas donde debemos dar una explicación amplia para ser comprendida.
Te recomendamos asegurarte de que tus métricas sean poco complejas ya que las decisiones en cualquier empresa no las toma una sola persona, se requiere que varios líderes entiendan los datos, análisis y desempeño.

2. Relevante
Debido a que contamos con muchísimas métricas, elegimos nuestras favoritas y nos atenemos a ellas. El problema es que cada negocio es único, incluso las marcas que parecen estar en el mismo negocio. Las métricas que utilices deben enfocarse en las campañas de marketing, ciclo de vida del producto, estrategia de negocio, etc.
🔹 Por ejemplo, Walmart, Vips o Sam’s Club, están en general en el mismo negocio, sin embargo, al analizar sus sitios web, ¿podríamos usar las mismas métricas? por supuesto que no, ya que cada uno tiene objetivos diferentes.

3. Oportuno
En ocasiones, elegimos métricas que tardan demasiado tiempo en arrojar resultados, o incluso, tenemos procesos complejos que deben cumplirse, que al momento de obtener los datos, son obsoletos.
🔸 Si te toma un mes entender lo que pasó hace un mes, no tienes una métrica que sea oportuna.
Las grandes métricas deben proporcionarse de manera oportuna para que los tomadores de decisiones de tu marca o negocio puedan tomar decisiones oportunas.
Incluso la métrica más grande en el mundo no es útil si se tarda nueve días para obtener información cuando su mundo cambia cada tres días, ofertas de palabras clave, bonos de afiliados, promociones de correo electrónico, actualizaciones de páginas web, lo que sea.

4. Instantáneamente útil
Básicamente se trata de cómo se expresa una métrica, es decir, cuando se entiende rápidamente lo que es la métrica.
Instantáneamente útil, a través del uso de diseño, colores, resúmenes, comparaciones, promedios de sitios, puntos de referencia, y más.
🔹 Por ejemplo, el costo por venta incremental; imagina un informe con canales en filas (Facebook, YouTube, TikTok, etc.) y ventas incrementales y CPiS en columnas. Agrega una tercera columna que muestre el delta de CPiS contra objetivos o puntos de referencia, y te llevará a un nivel completamente nuevo.
💡 Finalmente, te proponemos que reserves media hora hoy o mañana o al final de la semana y apliques la prueba de los cuatro atributos a tus propias métricas importantes. ¿Cada métrica que realmente te importa (tus KPIs) es poco complicada, relevante, oportuna e instantáneamente útil?
En el mundo del Marketing Digital, conocer los datos, métricas y saber interpretar los diferentes resultados es muy importante para conseguir los objetivos de nuestras marcas.

Comprender las métricas permite que podamos pensar más en lo que realmente importa, para impulsar las decisiones que empujan nuestro negocio hacia un máximo global.
En Entropy contamos con Databox, plataforma que nos ayuda a ver cada informe y métrica en un solo lugar, para comparar fácilmente, si tienes alguna duda sobre tus métricas o te gustaría que te asesoremos para incrementar tus resultados, agenda una cita con nuestros Account Analyst.