
En el mundo del Marketing Digital hay términos que debemos dominar, sobre todo cuando queremos entrar al mundo de las pautas publicitarias, entonces vamos a explicar 4 conceptos muy importantes: Sistema de ofertas, CPC, CPM y CPA.
Los explicaremos de forma sencilla, pero poderosa para que vayas por el mundo hablando de estos términos sin temor a equivocarte.
Sistema de Pujas
Para entender realmente qué es CPC debemos también analizar el sistema de pujas. Este surge para hacer más “justa” la forma de publicitarse.
Como ya lo hemos explicado en otros artículos, es una subasta en donde diferentes anunciantes ofertan el CPC máximo a pagar por un espacio de publicidad y el que tenga la oferta más alta muestra su anuncio.
Ahora bien, en la mayoría de las plataformas el que tenga en CPC más alto solo pagará .01 más que la siguiente oferta, aquí te ponemos un ejemplo:

Titulo: Imagen de ejemplo de una puja publicitaria de Google Ads.
¿Qué es CPC?
El CPC o «costo por clic» es la métrica que indica cuánto vas a pagar cuando un usuario de clic en tu anuncio.
Es una de las formas más comunes para hacer pauta publicitaria, sobre todo en plataformas como Google ads, Facebook, LinkedIn, aunque también se pueden utilizar otras formas como CPM (hablaremos de esto más adelante).
El CPC se puede asignar tanto a keywords de (Google Search, Facebook, Amazon Advertising, Linkedin, etc.), productos (Google Shopping, Amazon advertising) o anuncios, esto va a depender de la plataforma y el tipo de publicidad que utilices.
Hablar de CPC nos lleva a tocar otras métricas que son importantes y se basan en el CPC.
CPC Máx: En la mayoría de las plataformas en las que se hace publicidad se puede establecer un CPC máximo, que es definir un límite del costo por clic. Por ejemplo, puedes establecer un CPC máx. de $2.00 y no va a gastar más de lo asignado.
CPC Prom: Para hacer estimaciones de rentabilidad de una campaña vamos a utilizar el CPC promedio. La formula para sacar el promedio del Costo por clic (CPC) es muy sencilla:
CPC promedio = Costo / No. de clics
CPC óptimo: Es establecer el CPC que nos lleve a la rentabilidad en nuestras campañas, sin sobre invertir y no invertir de menos. El CPC óptimo no es una métrica que ofrezcan por default las plataformas de publicidad, pero en Entropy consideramos muy importante que conozcas cuál es.
¿Qué es CPM?
El CPM es el «Costo por Impresiones» o Costo por mil impresiones, esta forma de pauta publicitaria se basa en las veces que aparece tu anuncio, sin importar los clics que pueda tener. Su uso común es en anuncios de Display de Google Ads o en Facebook.
CPM (Costo por mil Impresiones) = (Costo / impresiones) x 1,000
El CPM lo dan por default las plataformas después de llenar los datos de la campaña, como las audiencias y dónde lo quieras anunciar. Sin embargo, puedes sacar el CPM de forma manual:
Cuando utilices el CPM debes estar consciente de la frecuencia (número de veces en las que un usuario va a ver el anuncio). Mostrar demasiadas veces el anuncio a un usuario puede generar una pérdida de impacto, al igual que tener una baja frecuencia puede que no cumpla con el objetivo.
El objetivo principal de esta publicidad no es generar una interacción del usuario, sino generar reconocimiento de marca o comunicar algún evento próximo.
¿Qué es CPA?
La métrica de CPA (Costo por Adquisición) nos ayuda a saber cuánto estamos gastando por cada conversión que estamos obteniendo en la campaña. La fórmula para sacar el CPA es:
CPA = Coste/Conversiones
Cuando utilizamos esta métrica es necesario estar completamente seguros de que los tags de conversión estén bien configurados y con las acciones que son relevantes para tu sitio, que pueden ser:
- Registro
- Envío de formulario
- Compra
- Añadir a carrito
- Dar clic en algún botón de la página
- Entre otros.
Cuando estés seguro de que tus tags sean correctos y vayan de acuerdo a tus objetivos, podemos comenzar a medir el CPA.
El CPA es importante porque nos va a decir si el dinero que estamos gastando en nuestras campañas publicitarias está bien invertido. Sobre todo si lo que buscamos es la rentabilidad de la publicidad.
Estos son algunos de los términos más importantes en las estrategias que puedes utilizas en campañas si tienes Google Adwords Express, Google Ads, Facebook ads, etc.